PASO: ¡Atención autoridades de mesa que faltaron! Habrá prisión de 6 meses a 2 años y multa para quienes no votaron
Esta mañana, la Secretaria del Tribunal Electoral, Marcela Centurión, dialogó con Noticiero 9 y confirmó la noticia que sin dudas va a generar revuelo, especialmente a quienes cometieron el denominado “delito electoral”, es decir, a las autoridades de mesa que no asistieron en las PASO del domingo y no justificaron su inasistencia. La pena: entre 6 meses y dos años de prisión.
Centurión explicó a este medio que previo a establecer la sanción, “necesitamos terminar el escrutinio definitivo, porque son datos que se toman de las actas de la mesa. A partir de ahí, con la firma de los presentes, comprobaremos y verificaremos aquellos que fueron designados y veremos quiénes justificaron y quiénes no en tiempo y forma su inasistencia”.
Al ser consultada cuál es la sanción que se prevé para quienes están en falta, la Secretaria del Tribunal Electora expresó: “Según la Ley, es un delito electoral y tiene prisión de seis meses a dos años”.
Los que no votaron
Quienes no cumplieron con su deber cívico, Centurión recomendó aguardar a que finalice el escrutinio definitivo, “una vez sucedido esto, nosotros, de cada padrón de mesa conformamos el registro de infractores al deber de votar y a partir de allí recién están en condiciones de justificar la ausencia. Son 60 días a partir de ese momento”, sostuvo.
Los que no votaron y no justifican –como corresponde- deberán pagar una multa.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- APOYO ECONÓMICO EN LA EMERGENCIA: CAPITANICH LANZÓ PLAN DE FINANCIAMIENTO E INCENTIVOS PARA EL SECTOR COMERCIAL Dirigido a sectores fuertemente afectados por la pandemia en el Gran Resistencia, en julio el plan prevé aportes nacionales por $3.944.975.000 mediante el
- CREAN UNA FEDERACIÓN DE ABOGADOS EN CONTRA DE LA COLEGIACIÓN OBLIGATORIA En Castelli está representada por el presidente del Colegio de Abogados de Castelli Oscar Trojan. Profesionales del Derecho de todas las circunscripciones Judiciales