DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE
El Día Internacional del Hombre (DIH) se celebra el 19 de noviembre. Sus objetivos principales son abordar temas de salud masculina de todas las edades; resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente tanto a su comunidad como a la sociedad; promover la igualdad de género fomentando la no discriminación a los hombres; y celebrar la masculinidad.
Fue establecido en 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas y luego popularizado mundialmente desde el año 1999. Actualmente se celebra en Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Ghana, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Inglaterra, Irlanda, Islas Caimán, Italia, Jamaica, Malta, Moldavia, México, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Paraguay, Perú, Portugal, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Uruguay y Vietnam.
Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz (Women and Culture of Peace Programme) de Unesco, apoyó la iniciativa de elegir un día internacional para el varón, la consideró «una excelente idea que dará un poco de balance entre géneros» y se mostró interesada en cooperar. También otros organismos dependientes de la ONU, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo tienen en cuenta y organizan actividades.
Pero, pese a lo anterior y a que entidades como la OMS reconocen que debe incluirse le temática de la salud y equidad del varón en la agenda, hasta el momento el apoyo no se ha concretado oficialmente ni de forma masiva. Esa es una de las razones por la que este día posee un nivel de reconocimiento aún mucho menor al del análogo Día de la Mujer, que tiene incluso carácter oficial y apoyo financiero en algunos países
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- EL MUNICIPIO CAPACITA A 45 PERSONAS QUE SERÁN INCOPORADOS COMO AGENTES DE TRÁNSITO Se sumarán al plantel existente y a partir de febrero comenzarán con un intenso trabajo de regulación de tránsito. Así lo informó Paulo Pacheco
- KARATECAS DE LA ESCUELA MUNICIPAL VIAJARON A BUENOS AIRES El Profesor de la Escuela Municipal de Karate Do y representante de la línea Kyudokan Renshukan en el Chaco, cuyo Dojo Central se