«Aventura 3 Ríos», la «Travesía en piragua más larga del mundo»
Cabe destacar que esta aventura está organizada por el Club Yapú Guazú de la ciudad de Resistencia.
Estuvieron presentes en la largada el Intendente de Villa Río Bermejito Lorenzo Hefner, quien instó a seguir con esta travesía tan importante.
La exigente prueba combina lo deportivo, turístico y cultural en un recorrido de 600 kilómetros en tres etapas a bordo de botes, kayaks y canoas canadienses. La edición 2017 de “Tres Ríos para una Aventura” se extenderá hasta el 17 de septiembre.
El Deporte Náutico practicado en Piragua o Kayac, tiene la virtud de permitir la observación de la naturaleza sin molestar a las especies que la habitan. El desplazamiento silencioso y sin contaminantes, contribuye a mantener las condiciones del medio ambiente. Para practicarlo es necesario conocer elementales reglas de seguridad.
En esta actividad es importante saber nadar.
Las embarcaciones a utilizar deben estar en buen estado de conservación y navegabilidad.
Es obligatorio el uso de salvavidas en buenas condiciones, el cual debe ser apropiado para el peso del deportista.
La embarcación debe contar con anillas fijas a proa y popa que posibiliten el atado de cabos, que servirán para su eventual remolque o amarre.
Los remos, con sus palas firmes y completas, deben estar en buenas condiciones.
Navegando con el río “picado” es importante el uso de rompeolas.
Hay que evitar la navegación nocturna. Principalmente en ríos desconocidos para el deportista, ríos con obstáculos y/o circulación habitual de embarcaciones a motor.
El que transporta a un acompañante que no sepa nadar, debe ser consciente de la responsabilidad que asume.
Los que participan por primera vez en una excursión deben hacerlo en compañía de remeros experimentados.
Cada navegante deberá llevar el siguiente equipo: una cuerda fuerte, un botiquín de primeros auxilios, un cuchillo de monte, chaleco salvavidas, sombrero o cubrecabeza, ropa apropiada y abrigo, una linterna de mano (preferentemente estanca). En caso de participar en una excursión de más de un día deberá ir provisto del correspondiente equipo de camping.
Los elementos que transportan a bordo, se acondicionaran de tal forma que se evite su desplazamiento, equilibrando los pesos. Una buena forma es transportarlos en bolsas de polietileno herméticas, y esta deberá estar bien atada al bote.
Se deberá respetar las indicaciones dadas por las autoridades competentes.
En caso de cansancio o agotamiento hay que solicitar ayuda inmediatamente a otro navegante.
No se permiten motores mayores a 10 hp
Cumpliendo estas normas se evitarán sorpresas y disgustos.
César Carabajal
Fotos: Marina
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
EQUIPO DE LA DINAPREM REGRESA A CASTELLI Es en el marco del Plan Estratégico Urbano Territorial. La Municipalidad de Juan José Castelli, invita a actores sociales, representantes de vecinos, referentes
-
EL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO NUTRICIONAL ENTREGARÁ MODULOS EN EL OPERATIVO EL ESTADO EN TU BARRIO Este miércoles el equipo del Programa de Seguimiento Nutricional dependiente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Juan José Castelli estará de 9