BOCA, RIVER, ENTRE OTROS CREARÍAN UNA SUPERLIGA PARALELA A LA AFA
Clubes grandes pegaron el faltazo al Comité Ejecutivo y avanzarían con una superliga paralela a la AFA
Disgustados con los ingresos que perciben por los derechos de televisación, cuatro de los cinco clubes denominados grandes le dieron la espalda esta noche a la reunión de Comité Ejecutivo realizada en la AFA en un aparente intento por restarle poder a la actual conducción, al tiempo que comenzó a manejarse la posibilidad de crear una liga paralela a la que organiza esa entidad.
Las ausencias más notorias en una reunión que estuvo cerca de no dar el quórum porque solo se presentaron 23 dirigentes, fueron los representantes de River Plate, Boca Juniors, Racing Club y San Lorenzo de Almagro, aunque tampoco asistieron otros comoEstudiantes, Banfield, Temperley y Godoy Cruz.
Los rumores de vaciamiento hacia la actual conducción encabezada por Luis Segura y de la creación de una Superliga paralela cobraron fuerza a medida que avanzaba una jornada agitada en torno a la AFA.
Esa presunción tuvo como eje una reunión que se dio el último lunes y que se efectuó en el barrio de Belgrano, con la participación de los cinco grandes y otros cinco clubes, entre los que aparecería Estudiantes de La Plata.
Estos clubes habrían comenzado a barajar la posibilidad de desprenderse de la AFA, tomando el ejemplo del Calcio italiano o la Premier League inglesa, con la posibilidad de percibir mayores ingresos por televisación y no tener que compartir lo recaudado con los clubes de ascenso.
Consultado sobre estas cuestiones, el presidente de la AFA, Luis Segura se mostró sorprendido y adelantó que deberán analizar la cuestión.
«Yo no puedo hablar sobre supuestos. Lo que me llamó la atención es el hecho palpable de la falta de gente en la reunión, que es un tema a analizar y no dejarlo pasar», gambeteó Segura tras la reunión de Comité Ejecutivo.
«En las condiciones que estamos, políticas y económicas, me quedo en mi casa», graficó.
Por su parte, Claudio Chiqui Tapia, vicepresidente segundo y uno de los principales candidatos para quedarse con el máximo cargo dirigencial de la AFA con amplio respaldo del ascenso, catalogó como «una falta de respeto» la ausencia masiva de dirigentes en el Comité.
«Tenemos que tener la posibilidad de mirarnos a los ojos y decirnos la verdad. Y si tienen la oportunidad de crear una liga o algo, lo hablen», enfatizó.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- Choferes de ambulancias de Castelli, en estado de alerta Reclaman el pago de viáticos. El equipo de emergencia 107 y choferes de ambulancias de hospital Bicentenario “General Güemes” de Juan José Castelli,
- EL NEA CON CRISTINA: “HOY ARRANCA UNA MILITANCIA QUE LE DICE NO A LAS CORPORACIONES, NO A LA PROSCRIPCIÓN, NO A LA MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA” Así lo expresó el gobernador Jorge Capitanich en su discurso de cierre. Más de 15.000 personas participaron de la convocatoria en apoyo a