Las mismas estarán a cargo de Fernando Samudio (juez de paz de Taco Pozo) y se harán en Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y Wichi el Pintado.
Siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan se desarrollarán el 26, 27 y 28 de noviembre. De lo contrario, las fechas alternativas serán 3, 4 y 5 de diciembre.
Contenidos
Durante cada jornada se analizarán nociones básicas del derecho constitucional; el derecho de los pueblos originarios a la igualdad; las leyes de justicia de paz y faltas y orgánica de justicia de paz; procedimientos en la justicia de paz y faltas mediante casos prácticos y comunes; procedimiento ante violencia de género y formas de prevenirla.
Sus objetivos son lograr que: los miembros de la comunidad reciban información necesaria y suficiente para sentirse incluidos y comprendan a quienes deben dirigir sus pretensiones. También que el justiciable sepa diferenciar las cuestiones de competencias de los distintos juzgados y les sea práctico el procedimiento a seguir ante situaciones conflictivas. Además que sepan que están incluidos y son parte fundamental de la vida cotidiana de la comunidad y que cuentan con mecanismos especiales para hacer valer sus pretensiones (como el caso de los traductores, para brindarles mayor seguridad). Finalmente concientizarlos respecto a la existencia de una institución abierta a sus necesidades que les brinda mecanismos alternativos en la búsqueda de la solución de sus controversias