DESARROLLO SOCIAL BRINDARÁ DOS TALLERES INCLUSIVOS EN ZAPARINQUI
Llevando adelante una política de inclusión con el acompañamiento del ejecutivo municipal, la Secretaria de Desarrollo Social Laura Gonzalez invita a la comunidad de Zaparinqui a participar de los talleres que se dictarán en la localidad. Se trata de «Seminario Intensivo de Iniciación al Crochet» y «Cocinando en Zaparinqui».
Las inscripciones se encuentran abiertas en la Delegación Municipal de Zaparinqui.
SEMINARIO INTENSIVO DE INICIACIÓN AL CROCHET «Aprende en solo cinco clases»
El Seminario es llevado adelante en forma conjunta con la Escuela de Formación Profesional «República de Alemania» N°17. Tiene como objetivo ofrecer en solo cinco encuentros una mirada global la técnica y tres estrategias de trabajo. Las concurrentes aprenderán los secretos para elaborar correctamente sus proyectos y obtener los conocimientos para llevar adelante los mismos.
COCINANDO EN ZAPARINQUI
La Secretaría de Desarrollo Social como eje principal propone impulsar a través del desarrollo social y económico local emprendimientos llevando propuestas a los habitantes de la comunidad de Zaparinqui. Es por ello que desarrollan la creación e implementación de cursos y actividades, de integración familiar y social, con la integración de las asociaciones civiles y centros comunitarios, con la implementación de programas integrales para el mejoramiento de la vida de los hogares, fomentando la capacitación en el aprovechamiento de la materia prima en la zona. Su principal estrategia enfoca hacia la capacitación de la comunidad dotándolas de conocimientos a través de talleres que se llevarán a cabo en el Centro Comunitario y de esta manera poder implementar lo aprendido para la elaboración de productos los cuales podrán comercializar individualmente obteniendo así un ingreso económico sustentable para mejorar la calidad de vida, al mismo tiempo fortalecer la integración comunitaria y poner en valor los conocimientos adquiridos.
El proyecto apunta a aprovechar los recursos de la zona dándoles oportunidades a las personas para adquirir conocimientos básicos a través de la elaboración de productos alimentarios, generando y promoviendo micro emprendimientos para la autogestión comunitaria. Teniendo como objetivos Despertar interés por la actividad productiva. Fomentar los conocimientos a través de capacitaciones. Aprovechar los productos y mejorar la calidad alimentaria. Darle valor agregado a la producción. Inserción en la comercialización de la producción.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- TRES ISLETAS – MATÓ EL GATO DE SU VECINA Y QUEDÓ DETENIDO CONFLICTO ENTRE VECINOS DEJA COMO SALDO UN ANIMAL DOMÉSTICO SIN VIDA Y AL RESPONSABLE A DISPOSICIÓN DE LA JUSTICIACerca de éste mediodía, una
- PRIMER FERIA ITINERANTE CON PRODUCTOS REGIONALES La Municipalidad de Juan José Castelli a través de la Subsecretaría de Cultura organiza la Primer Feria Itinerante que dará comienzo este domingo