EL PROCURADOR GENERAL Y LA MINISTRA DE SEGURIDAD VIAJAN A EL SAUZALITO PARA INTERIORIZARSE DE LA SITUACIÓN
Buscan interiorizarse en terreno de los pasos que fueron dados por los manifestantes aborígenes que este miércoles tomaron el juzgado de Paz de aquella localidad norteña argumentando un pedido de justicia ante el femicidio de JR.
Pelea entre agrupaciones de izquierda en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
A las 11:50 despegó desde Resistencia el avión que transporta hacia El Sauzalito al Procurador General de la Justicia provincial, Jorge Canteros, a la ministra de Seguridad Gloria Zalazar, a la secretaria de Derechos Humanos Silvana Perez y al subsecretario de Seguridad Leandro Álvarez, quienes buscan interiorizarse en terreno de los pasos que fueron dados por los manifestantes aborígenes que este miércoles tomaron el juzgado de Paz de aquella localidad norteña argumentando un pedido de justicia ante el femicidio de JR.
La protesta aborigen se agravó cuando trascendió que la titular de ese juzgado y otros dos trabajadores del poder judicial habían quedado dentro de la sede sin permitírsele abandonar la misma.
Recién en la madrugada de éste jueves fueron liberados aunque recién luego de ser obligada la magistrada a firmar un acta de cuyo contenido no se le permitíó informarse.
Según trascendió, vía fuentes judiciales y gubernamentales, la protesta sorpendió en ambos ámbitos ya que el día martes se había concretado en el Salón Obligado de Casa de Gobierno una reunión con familiares de JR, menor víctima del femicidio, en la que se les había ofrecido amplia información sobre lo actuado por parte del fiscal.
Dichos familiares brindaron allí datos sobre supuestas pistas de más personas que podrían haber participado en el hecho, habiéndoseles requerido que aporten dichas supuestas pistas al fiscal interveniente, quien se mostró totalmente dispuesto a recepcionarlas.
En dicha reunión los familiares se habían mostrado molestos porque uno de los investigados por el caso, de apellido Escobedo, habría sido liberado, lo que fue negado de plano por las autoridades.
A posteriori, apareció en El Sauzalito una protesta en reclamo de justicia cuando por el desarrollo de la reunión nada indicaba que podría haber motivos para ello ya que la causa estaba monitoreada y con cumplimiento de plazos.
Luego sobrevino la toma del juzgado con magistrada y personal dentro, un ámbito dedicado a la justicia de Paz que nada tiene que ver con las causas penales, por lo que no se descarta que detrás de la movida aparezcan escondidos tras el reclamo público, pedidos de bolsines, viviendas o cualquier otro tipo de asistencia estatal
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- EL SENASA CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE INFLUENZA AVIAR EN EL CHACO Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia informaron que se trata de un caso de traspatio en la zona de Avia
- La cura de la enfermedad de Chagas, es más efectiva hasta los 19 años Efectivamente se confirmó que Estados Unidos aprobó un medicamento argentino para el tratamiento de pacientes con Chagas menores de 19 años. Si bien