Garrafas subsidiadas costarán $20 y los fondos se depositarán en las cuentas de los beneficiarios inscriptos
El Gobierno cambiará el sistema de subsidios a usuarios de garrafas, que ahora se implementará en forma directa en la demanda y beneficiará a unos 2,5 millones de hogares, de 4 millones que utilizan este sistema de calefacción.
Así lo anunció hoy la presidenta Cristina Kirchner en cadena nacional, mientras que el ministro de Economía, Axel Kicillof, estimó que los subsidios directos abarcarán a unos 40 millones de garrafas. «En lugar de subsidiar la oferta como hasta ahora, lo que provocó algunas distorsiones, ahora vamos a depositar directamente los fondos en las cuentas de los beneficiarios», sostuvo Kicillof.
Según consignó la agencia DyN, se depositará todos los meses por adelantando en las cuentas de los beneficiarios la diferencia entre 20 pesos (costo de la garrafa para el beneficiario) y el valor de mercado. Los interesados deberán inscribirse en la Secretaría de Comercio. Se establecerá un precio máximo al valor de la garrafa. El costo del programa fue estimado en 3 mil millones de pesos, se calcula que habrá 2,5 millones de beneficiarios y que se adquirirán 40 millones de garrafas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
EN CASTELLI CONTINÚA EL RECLAMO DOCENTE CON UNA FUERTE PROTESTA EN RUTA 95 EN RECHAZO A LA OFERTA DEL GOBIERNO Desde las primeras horas de este lunes, docentes de Castelli encabezan una fuerte protesta en Ruta Nacional 95 en rechazo a la oferta
-
COMUNICADO: El Subsecretario de Ceremonial y Protocolo Julio Correa comunica que debido a las inclemencias del tiempo, el Acto Patrio del 25 de Mayo