IMPORTANTES OBRAS PARA CASTELLI
En medio de un difícil contexto sanitario y económico marcado por la pandemia, Castelli está a punto de concretar obras anheladas que transformarán la historia de esta comunidad.
Una de ellas es el nuevo complejo deportivo donde fue construido el imponente estadio cubierto que ya está prácticamente finalizado a punto de ser inaugurado. Será un espacio que concentrará diversas actividades deportivas, acondicionado con la infraestructura para disciplinas de alto nivel profesional.
• El Nuevo estadio cubierto en su etapa final. Una obra imponente preparada para recibir diversas actividades deportivas de nivel profesional.
La obra tiene una superficie cubierta de casi 1.800 metros cuadrados con una estructura concebida bajo el sistema de Alma Llena, construido con un método de tecnología innovadora que revoluciona los estándares de la industria de la ingeniería y la construcción.
Ubicado en la zona norte de la ciudad por la prolongación de la calle Salta, sus accesos principales se encuentran jerarquizados, con aberturas realizadas con frente integral de vidrio, brindando mayor iluminación natural y destacando la estética del edificio. Tiene cancha con piso de parquet para básquet, vóley y fútbol; además vestuarios para equipos locales, vestuarios para visitantes, vestuario para árbitros, sanitarios públicos y cantina. Pero además, el complejo deportivo cuenta con una cancha de fútbol con iluminación led y tribunas para el público, que también están en su etapa final.
REGISTRO CIVIL
El nuevo edificio fue inaugurado días atrás por el Gobernador Capitanich y el Intendente Pio Oscar Sander
La obra consta de dos oficinas, un archivo, un lugar de espera y una recepción, además de sus correspondientes baños. Ocupa una superficie de 176 metros cuadrados cubiertos y 14 semicubiertos, desarrollados en su totalidad en planta baja y respondiendo al programa de necesidades que plantea la institución.
AVENIDA ALEM
Probablemente una de las obras más esperadas por la comunidad es la pavimentación de la avenida Leandro Alem que conforma el anillo principal del casco céntrico. Los trabajos que comenzaron a principio de año avanzan a buen ritmo y el proyecto también contempla obras complementarias, como el sistema de desagües y la parquización y acondicionamiento del espejo de agua del reservorio «La cuadrada».
• El pavimento de la avenida Leandro Alem avanza a buen ritmo, conjuntamente con obras complementarias de desagües pluviales que forman parte del proyecto que comenzó a ejecutarse a principios de este año.
Las obras alternativas de canalización, ampliación de canales y construcción de alcantarillas sobre el canal N° 1, también avanzan en forma paralela a la obra principal de pavimentación de las 10 cuadras de la avenida. Esto implica que el proyecto contempla solucionar el histórico problema del escurrimiento del agua en época de lluvias que afecta a la zona céntrica. Para ello, se construyó un conducto de 6,40 metros de ancho sobre la calle Doctor Vázquez que unirá con el canal número 1 para el drenaje de los líquidos pluviales.
VIVIENDAS
Por gestiones del Intendente Pio Sander y el acompañamiento del Gobernador Jorge Milton Capitanich y la Vicegobernadora Analia Rach Quiroga, las empresas retomaron la construcción del barrio de 300 viviendas de Castelli.
Bajo la inspección del miembros del Instituto de Viviendas, varias empresas retomaron la construcción de las viviendas que habían sufrido la interrupción años atrás. Ya fueron entregadas 50 en una oportunidad y días pasados fueron sorteadas otras 40 mientras avanzan en la construcción de las restantes.
TERMINAL DE ÓMNIBUS
Consistirá en una galería de ingreso, seis boleterías, una oficina de información turística, cinco dársenas, un baño para personas con discapacidad y dos módulos sanitarios, un box de lactancia, dos depósitos, una sala de estar, un kiosco bar, una cocina, una parrilla, una dársena de estacionamientos para remises, estacionamiento para vehículos de pasajeros y ambiente climatizado.
Al respecto de estas obras, el Intendente Pio Sander agradeció al Gobernador Jorge Capitanich y a la Vicegobernadora Analía Rach Quiroga “por tener esta mirada especial con Castelli y comenzar a hacer realidad estas obras que quedarán para siempre”, señaló Sander. También destacó otras acciones como el nuevo edificio del Registro Civil inaugurado recientemente y las obras de finalización de la prolongación de la avenida Presidente Perón, que también está en su etapa final.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- UN EMPATE CON SABOR A TRIUNFO Se comenzó a jugar la segunda fecha de la Liga del Nord Oeste Cahqueño de futbol femenino, donde participan dos elencos de
- BUSCAN LA AMPLIACIÓN DEL EJIDO MUNICIPAL DE MIRAFLORES Los diputados Leandro Zdero, Claudia Panzardi y Carmen Britto ingresaron el primer proyecto del año 001/21 producto de la problemática que vive Miraflores