La Fidelidad: se concretó el depósito de 54 millones de pesos
Un depósito de 54 millones de pesos permitió avanzar con el proceso de expropiación de las 130.000 hectáreas de la estancia La Fidelidad y con esto la concreción del Parque Nacional “El Impenetrable” quedó a un paso. El proyecto fue impulsado por el senador Eduardo Aguilar tanto cuando fue presidente de la Legislatura local, como desde el Congreso Nacional.
“Paso a paso, los sueños que vengo impulsando como legislador se van concretando. El Chaco tendrá el mayor Parque Nacional del Norte argentino y un motor para el desarrollo de su zona de mayor exclusión”, celebró.
El parque nacional se establecerá en los terrenos de “La Fidelidad”, desde los ríos Teuco-Bermejo hasta el Bermejito, y representará la reserva más grande del norte argentino.
“Estamos hablando de salvar esta enorme cantidad de hectáreas de la caza y los desmontes. Estamos diciendo que tendremos un gran Parque Nacional que junto a los Esteros del Iberá y las Cataratas del Iguazú formarán un corredor natural que, además de contribuir a la preservación del ambiente, traerá turismo al Chaco. Hablamos del poner en marcha el motor del desarrollo de la zona de mayor exclusión en la provincia”, insistió el senador.
Conservación
Aguilar detalló que el parque nacional preservará una biodiversidad animal y vegetal única. “Los terrenos albergan especies como el quebracho santiagueño, el quebracho blanco, algarrobos, molles, guayacánes, guaraninás, yuchanes, caspis, mistoles, vinales, itínes, garabatos y palos santos, entre tantos otros, en ambientes diversos de montes altos, montes de ribera, palmares, cardonales y pastizales”, precisó.
En cuanto a la fauna, recordó que el lugar será el refugio de grandes mamíferos típicos de la antigua fauna chaqueña, como el yaguareté, el tapir, el pecarí, el chancho quimilero, el tatú carreta, el aguará guazú, el pecarí labiado, el acelote y el oso hormiguero. Y también nombró diversidad de aves que estarán protegidas: el loro hablador, el águila coronada, la lechuza bataraz chaqueña, el carpintero negro, el matico, el bataraz estriado, el yabirú, el espinero frente rojiza, la charata y el rayador.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- LA API LANZÓ LA “FIESTA DEL PERIODISTA 2019” QUE SE REALIZARÁ EL 7 DE JUNIO EN TRES ISLETAS La Asociación de Periodistas del Impenetrable – API – lanzó la II Cena Regional por el Día del Periodista que realizará el día
- EL INTENDENTE TOMÓ PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERAS A ALUMNOS DEL PLAN FINES DE LA ALCAIDIA Llamó a hacer una profunda reflexión enarbolando los valores que nos mostró Belgrano y los Héroes de la Patria. En un acto que