Se presentó el II Congreso Sobre Historia del Chaco, que se realizará en Castelli

La conferencia se realizó en el hall Luis Landriscina de la Casa de las Culturas.
El acto contó con la presencia del intendente de Castelli, Oscar Nievas; el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; el vocal Ariel Bottini; la secretaria de Cultura de Castelli, Estela Almirón; la Directora de la Regional Educativa Polinivel V, Marta Marsall; los representantes de la Junta de Estudios Históricos del Chaco, María Laura Salinas y Marcos Altamirano; y Rubén Duk, director de Editorial ConTexto.
Allí se presentó lo que será el II Congreso sobre Historia del Chaco y sus Pueblos, que se llevará a cabo en la ciudad de Castelli el 22 y 23 de mayo de 2018 en el salón de usos múltiples del Instituto Pío XII, cedido para la ocasión por la responsable legal, Estela Rach.
DINÁMICA DEL CONGRESO
Estas jornadas se presentan como un espacio para tales reflexiones, así como para la discusión y el debate en torno al desarrollo histórico e historiográfico del territorio comprendido en la actual provincia del Chaco. Se compartirán y discutirán trabajos respecto al desarrollo político e institucional, a los procesos económicos y demográficos, las transformaciones territoriales del espacio chaqueño y al desarrollo de la vida social y cultural.
MESAS TEMÁTICAS
Las jornadas se estructurarán a partir del desarrollo de cinco mesas temáticas considerando diferentes ejes de investigación y conocimiento histórico del Chaco.
* Historia política y evolución institucional
* Historia económica local-regional
* Aspectos históricos y socioculturales
* El paisaje y el territorio chaqueño. Una mirada histórica.
Cada mesa sesionará con un máximo de diez ponencias y estarán a cargo de uno o dos coordinador/es pertenecientes a la Junta de Estudios Históricos de la Provincia. Asimismo se prevé el dictado de dos conferencias magistrales a cargo de reconocidos especialistas en las temáticas que estas jornadas convocan.
MAPOTECA HISTÓRICA
Durante el desarrollo del Congreso y por una semana se exhibirá en la ciudad una mapoteca histórica en la cual se podrá apreciar la transformación desde la época precolombina a la actualidad.
Además, se entregarán libros a los alumnos del profesorado de historia del IES Dr. René Favaloro y del Instituto Terciario Pío XII.
Por otra parte la licenciada Marta Marsall expresó que aquellos docentes que participen del congreso contarán con un relevo en sus funciones durante dicha jornada para no perder los días de clase

https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js